
El reglamento que regirá la prueba ya es público, y en el se desgranan los primeros detalles de la carrera, que como había avanzado la organización, constará de dos etapas. El viernes 16 por la noche se celebrará el tramo espectáculo en el Agro de Lalín de Arriba. A partir de las ocho de la tarde los pilotos (en orden inverso a su dorsal) tomarán la salida de un sector que, si bien no parece llamado a decidir victorias, sí puede marcar derrotas si los favoritos sufren algún revés que no puedan superar de cara a la salida de la jornada siguiente.
El sábado 17 será el día grande del Rali do Cocido. Los pilotos afrontarán cinco tramos cronometrados a doble pasada que comenzarán con la salida del primer participante a las ocho de la mañana del parque cerrado, que en esta ocasión se situará en el Campo da Feira Vello. Por delante habrá casi 378 kilómetros en total, de los que 107 serán cronometrados, y que por lo tanto serán los que decidirán el nombre del ganador. De entrada ya se sabe que el podio de este curso no repetirá el de la pasada edición, cuando Iván Ares se proclamó ganador de la carrera. El piloto de Cambre estará por esas fechas en el Nacional en Canarias, por lo que se perderá el Cocido.
Aunque Lalín-Deza no desvela por el momento los tramos que ha diseñado para esta edición, ha trascendido que además de recorrer tierras lalinenses pasará por Rodeiro y Agolada, dos concellos en los que la cita dezana ya ha tenido presencia en ediciones anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario